Si vives con un perro o un gato, sabrás que mantener el suelo limpio puede ser todo un reto. El barro, los pelos, las patitas mojadas y los arañazos forman parte del día a día. Por eso, muchos se preguntan qué tipo de felpudo es mejor cuando hay mascotas en casa.
En este artículo te explicamos qué materiales son más recomendables, cuáles es mejor evitar, y qué características debe tener un felpudo pensado para convivir con animales sin dañarlos ni deteriorarse en poco tiempo.
¿Por qué necesitas un felpudo especial si tienes mascotas?
Aunque cualquier felpudo ayuda a mantener limpia la casa, no todos soportan el uso intensivo que supone tener animales. Algunas razones por las que conviene elegir bien son:
- Las mascotas suelen entrar con las patas sucias o mojadas, especialmente los perros.
- Pueden morder, arañar o acostarse sobre el felpudo, lo que daña materiales delicados.
- El felpudo puede acumular pelos y olores si no es fácil de limpiar.
Por eso, conviene optar por felpudos resistentes, seguros para sus patas y que no se estropeen fácilmente.
Qué debe tener un buen felpudo para casas con mascotas
Para que sea práctico, duradero y seguro, un felpudo para mascotas debe tener ciertas características:
- Material no tóxico y sin partes sueltas que puedan tragarse.
- Buena capacidad de absorción para secar patas mojadas.
- Superficie antideslizante o con base de goma para que no se mueva con facilidad.
- Resistencia a arañazos y mordiscos, especialmente en cachorros.
Fácil limpieza, ya sea aspirando, sacudiendo o lavando.
Los mejores materiales para felpudos si tienes mascotas
1. Microfibra
Este material es ideal para secar rápidamente la humedad de las patas. Es suave, no daña la piel del animal y retiene bien el barro y la suciedad. Ventajas:- Gran capacidad de absorción
- Agradable al tacto para los animales
- Lavable en lavadora
- Ideal para entradas interiores
- Se llena rápido de pelos
- No resiste tanto si el perro muerde o rasca con fuerza
2. Goma o caucho con relieve
Perfectos para exteriores, estos felpudos de goma son muy duraderos, fáciles de limpiar y no se deslizan. Aunque no secan las patas, sí ayudan a eliminar barro y tierra. Ventajas:- Muy resistentes a mordidas y arañazos
- Antideslizantes
- Se pueden lavar con manguera
- No retienen olores
- No son suaves ni absorben humedad
- Algunos perros pueden rechazar pisarlos si tienen textura muy rugosa
3. Polipropileno o fibras sintéticas
Estos felpudos imitan el tejido tipo alfombra, pero con fibras plásticas. Retienen bien suciedad y pelos, y son bastante resistentes. Ventajas:- Buena relación entre funcionalidad y estética
- Resistentes a uso diario
- Aptos para interiores y porches cubiertos
- Pueden engancharse con uñas largas
- Algunos no se pueden lavar a máquina
Materiales que conviene evitar si tienes mascotas
Hay ciertos materiales o tipos de felpudos que no son los más recomendables para convivir con perros o gatos:
- Fibra de coco: aunque muy efectiva para limpiar zapatos, puede resultar incómoda o incluso peligrosa si el animal decide morderla o rascarla. Además, suelta fibras.
- Felpudos de tela fina o lana: son delicados y se estropean fácilmente con las uñas. Además, son difíciles de limpiar.
- Modelos con decoraciones sueltas, pompones o relieves excesivos: pueden romperse o ser ingeridos accidentalmente.
¿Dónde colocar el felpudo si tienes mascotas?
El lugar también influye en la elección del material. Aquí algunas recomendaciones:
- Entrada principal (exterior): usa felpudos de goma o polipropileno para quitar barro y tierra.
- Interior de entrada o pasillo: ideal colocar un felpudo de microfibra que ayude a secar las patas.
- Zona de descanso del animal: si tu mascota usa el felpudo como cama o base, asegúrate de que sea cómodo, suave y lavable.
Consejos extra para mantener el felpudo limpio con mascotas en casa
- Aspirar con frecuencia para eliminar pelos acumulados.
- Sacudir al aire libre al menos una vez por semana.
- Lavar según el tipo de material (algunos admiten lavadora, otros solo limpieza manual).
- Revisar si hay piezas sueltas o signos de desgaste para evitar accidentes.